¿Alguna vez te ha pasado que tienes un aumento de peso inexplicable, o que un anillo te empieza a apretar el dedo y no te lo puedes quitar?¿Aquellos pantalones que te abrochaban ya no te abrochan? ¿los zapatos de repente se te han encogido y no te cabe el pie?
Esto puede ser debido a que tu cuerpo está acumulando más líquido del habitual.
Con el calor a menudo nos encontramos que se nos hinchan los tobillos, sentimos pesadez en las piernas, distensión abdominal, congestión en las manos y alrededor de los ojos …. La retención de líquidos aparece más frecuentemente durante los meses de verano. Y es más común en las mujeres que en los hombres. Un 75% de las mujeres pueden manifestar alguno de sus síntomas.
La causa principal de este problema es que hay un aumento de la permeabilidad de las paredes de los capilares sanguíneos y entonces parte del líquido que circula por estos capilares, sale hacia los tejidos de alrededor, generando la retención de líquidos y creando un abultamiento o edema.
Esto puede ocurrir sin una patología de base, pero siempre se debe acudir a un profesional para descartar que no haya ninguna patología de corazón, de riñón o de hígado.
También puede aparecer en ciertas situaciones fisiológicas como el embarazo y la menopausia.
Estas son 5 cosas que podemos hacer para evitar la retención de líquidos:

Foto: Snufkin – Pixabay
1.- Seguir una dieta variada y equilibrada, con productos frescos, rica en vitaminas, minerales y oligoelementos, que ayuden a reparar y en el mantenimiento de los vasos sanguíneos.
Aumentar el consumo de fruta y verdura fresca, y evitar los alimentos precocinados, fritos y alimentos con alto contenido en grasas saturadas.
2.- Ejercicio físico: el ejercicio es básico. Una caminata de alrededor de una hora ayudará a la circulación venosa, a la movilización de líquidos, así como la oxigenación de los tejidos y la pérdida de peso. También se puede recurrir a otras actividades como el baile, natación, bicicleta ….
3.- Beber agua: aunque parezca una contradicción, es importante evitar la deshidratación. El agua es vida, y necesaria para las funciones orgánicas. Se aconseja beber entre 1,5 y 2 litros al día (unos 8 vasos). Si nos falta agua, ante la deshidratación, lo que hará el cuerpo de forma preventiva, será acumular más agua.
4.- Restringir la sal y el azúcar: tanto el azúcar como la sal arrastran el agua provocando más retención. Deberíamos evitar alimentos como las golosinas, postres, precocinados, salazones, embutidos, salsas, palomitas, quesos con alto contenido en sal como el roquefort … etc …
La sal común es el cloruro de sodio. El sodio de la sal favorece la acumulación de líquido. Podemos sustituirlo y utilizar sales bajas en sodio como la sal del himalaya o sal de apio, como sustitutivo.
También es aconsejable aumentar la ingesta de alimentos ricos en potasio como el plátano, las acelgas, las espinacas, aguacate, patata … que contrarrestará el efecto del sodio.
5.- Evitar el café: la cafeína puede sobrecargar el hígado y el riñón, y alterar el equilibrio hídrico y hormonal.
6.- Evitar tóxicos: evitar aquellos tóxicos como el tabaco y el alcohol, que pueden oxidar los tejidos y las paredes de los capilares, favoreciendo el paso de líquido hacia los tejidos de alrededor.
7.- Evitar ropa apretada que pueda dificultar la circulación.
8.- Podemos recurrir a ciertos preparados de plantas como el diente de león, la cola de caballo o el té verde, que nos ayudarán a depurar toxinas y tienen un efecto diurético y laxante.
La piña y la papaya también ayudarán a limitar la retención de agua.
El fucus nos proporcionará toda una serie de oligoelementos que nos ayudarán a regular el nivel de líquido dentro de la célula.
Tomar fibra y probióticos para ayudar al tránsito intestinal y regular tanto la asimilación de azúcares como de grasas.
Fuentes:
http://www.fitonutricion.es/Retencion-de-liquidos-Una-carga-en-verano-art.html
http://mejorconsalud.com/diez-consejos-para-evitar-la-retencion-de-liquidos/
http://www.mujerhoy.com/salud/consulta/diez-mejores-consejos-para-814525062014.html
http://www.elle.es/belleza/cara-cuerpo/retencion-liquidos-evitarla