El embarazo es una de las etapas más hermosas que puede vivir una mujer. Saber que llevas una nueva vida dentro de ti no tiene precio, pero esta etapa viene acompañada de ciertos malestares que pueden incomodar a la futura mama como lo son las nauseas, sobre todo en las mañanas. Sin embargo, te daremos algunos consejos para que puedas deshacerte de ellas.
Lo primero que se debe cuidar es la alimentación. Se deben evitar los alimentos grasosos, muy condimentados y que causen gases.
En lugar de hacer tres comidas grandes recomiendan hacer varias pequeñas durante el día. Lo importante es no tener el estómago vacío para que no vengan las nauseas, o muy lleno, ya que en ambos casos pueden causarlas.
Aconsejan además tener galletas de soda o saladas en la mesa de noche para comer algo junto con despertar.
También es importante la hidratación, porque la falta de líquidos puede ser la causa de las nauseas matutinas. Se debe tomar un vaso de agua cada hora. Puedes además ingerir hielo en trocitos para aliviar el malestar; al hielo le puedes rociar un poco de jugo de limón. Otra recomendación es ingerir agua con gas.
El té de jengibre también es bueno para contrarrestar las nauseas pero muchos dicen que este puede afectar al bebe al aumentar el riesgo de sagrado, por lo que recomiendan consultar al médico y no consumirlo durante las últimas semanas del embarazo.
Asimismo, es clave evitar los olores desagradables. Mantén aireada tu cocina y evita los alimentos con olores fuertes, así como los perfumes y ambientadores.
La relajación es parte importante. Al despertar tomate tu tiempo para levantarte de la cama; descansa unos 15 minutos antes de ponerte en pie, y come dos o tres galletas. Cabe destacar que cada mujer es diferente, por lo que debes aprender a distinguir que causa en ti las nauseas. Si te dan nauseas recuerda respirar profundo.
Tomar aire fresco también ayudara a alejar las nauseas. Abre las ventanas o sal a caminar y respira profundo.
Descansar también es importante, porque el cuerpo manifiesta su disconformidad por el cansancio con mareos y náuseas. Aunado a dormir las 8 horas reglamentarias si te sientes con poca energía tarta de hacer una siesta.
Las nauseas pueden presentarse en los primeros meses del embarazo, aunque esto no es igual para todas las mujeres. Algunas las sufren y otras no, pero si se presentan no hay de que alarmarse porque son normales, solo tienes que saber identificar en que momento del día te ocurren y cuál es el detonante.
Recuerda visitar a tu médico ante cualquier malestar, ya que es el indicado para decirte que hacer sin poner en riesgo la vida o salud del bebe.
Fuentes: mis-remedios-caseros.com , vidaysalud.com , hola.com